Historia MAC Corporation
La marca «MAC» procede de la palabra MACROCOSMOS, cuyas tres primeras letras se utilizan para construir el nombre. El fundador de la empresa, el Sr. Tatsuo Kobayashi, eligió esta expresión porque quería que los cuchillos de cocina MAC se utilizaran en todo el mundo.
Todo comenzó en 1954. Mientras estudiaba en el Collage of Arts de Chicago, Tasuo Kobayashi trabajó como cocinero en uno de los muchos restaurantes que empleaban a los estudiantes. El juego de cuchillos de cocina que utilizaba en ese momento no era el más fácil de trabajar. Los pesados, voluminosos y siempre opacos cuchillos de cocina no sólo eran extremadamente difíciles de mantener, sino que su construcción también dificultaba el trabajo de todo el equipo.
Tras licenciarse en 1958, Tasuo Kobayashi regresó a su Japón natal. Se dedicaba a todo tipo de actividades, pero los cuchillos seguros con punta redondeada seguían atrayendo sus pensamientos. Así, en 1965, se fundó MAC Corporation con la misión de crear cuchillos más seguros, más afilados, más ligeros y más cómodos. Desde la fundación de la empresa, MAC
La sede de la empresa se encuentra en Sakai, la ciudad natal de Tatsuo Kobayashi. El principal centro de producción de MAC se encuentra en Seki, en la zona de Gifu, donde 20 artesanos de primera clase producen los mejores cuchillos de cocina.
Las hojas de los cuchillos MAC están hechas de acero inoxidable de primera calidad con proporciones ideales de carbono (0,75%), cromo (13,5%), vanadio y molibdeno para garantizar un uso duradero, mientras que los mangos son de madera de Pakka negra para dar a los cuchillos su aspecto y tacto únicos.
Los cuchillos de cocina de la serie Profesional tienen refuerzos de acero inoxidable entre el mango y la hoja, lo que los hace perfectamente equilibrados.
Historia de Seki
La cuna de la forja de cuchillos
Hace aproximadamente 700 años, durante la Era Kamakura, cientos de armeros huyeron de las ciudades en guerra y se trasladaron a la ciudad de Seki en busca de tierra de buena calidad, agua y carbón vegetal, tan indispensable para la fabricación de espadas. Desde entonces, los cuchillos de Seki han sido continuamente mejorados, y también se desarrolló allí una técnica distintiva de forjado de espadas.
Tras el final del periodo bélico, la demanda de espadas disminuyó y muchos de los armeros se dedicaron a la producción de artículos, como cuchillos utilizados en la agricultura y en los hogares. Independientemente de la aplicación, los productos producidos en Seki, fueron en todo momento de la más alta calidad, hechos enteramente con conocimiento y experiencia. Las espadas pasaron a ser conocidas como «cuchillos afilados que no tenían derecho a romperse ni a doblarse».
Tras la Revolución Meiji, se empezaron a introducir nuevas tecnologías en la producción de cuchillos y otras herramientas afiladas utilizadas en los hogares.
En la actualidad, Seki está considerada como uno de los mayores centros de producción de cuchillería del mundo, comparable a Solingen en Alemania.
A pesar del paso del tiempo y de la introducción de nuevas técnicas que han modernizado la producción de los cuchillos japoneses, éstos se siguen fabricando según el método tradicional de los maestros japoneses de Seki.